/photos/545/545813373/9a2fbae902bd4cbcb691940ca0e0ddb6.jpg)
Nos dedicamos a la venta y reparación de la plata en el Retiro, Madrid. Como expertos en este metal te vamos a contar los diferentes usos que ha tenido a lo largo de la historia.
Pocos conocen las propiedades germicidas de la plata. En la Roma y Grecia antigua se usaban envases de plata para mantener los líquidos frescos. No sabían por qué este tipo de recipientes parecían prevenir su descomposición, pero el hecho era que funcionaba, así que los utilizaban. Incluso los pioneros americanos, en sus viajes, colocaban un dólar de plata en la leche para retrasar su descomposición. Como expertos en reparación de la plata en el Retiro, Madrid, somos los primeros sorprendidos por estos hechos históricos, pero son veraces.
Con los descubrimientos de que ciertas bacterias producían enfermedades por parte de Pasteur y Koch en 1800 se comenzó a demostrar el uso de la plata como antibiótico. De hecho, durante la parte final de los 1800 y comienzos de los 1900 se encontró que preparados a base de plata acababan con unos 650 microorganismos.
En 1920 la plata era usada como una droga maravillosa, pero unos 50 años después se dejó de usar al descubrir que producía un efecto de decoloración en la piel que no compensaba el efecto bacteriológico. La única forma conocida de plata que no se deposita debajo de la piel o como metal pesado en los órganos, es la plata coloidal, siempre y cuando esté correctamente elaborada.
En Vera Orfebre preferimos lucir la plata sobre nuestra piel que bajo la piel. Te animamos a que visites nuestra tienda y veas el efecto de nuestras joyas en tu persona.